El galardón reconoce el proyecto de optimización de la navegación y la reutilización de sedimentos
La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) celebró la obtención del premio de Economía Circular otorgado por la Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO), un galardón que reconoce su contribución al sector portuario mediante prácticas sostenibles y la implementación de proyectos innovadores. Este reconocimiento destaca el esfuerzo de la APS en el desarrollo de su Proyecto de Optimización de la Navegación, una iniciativa que busca integrar principios de Economía Circular en las campañas de dragado de mantenimiento del puerto, aprovechando los sedimentos extraídos de manera que beneficien al entorno.
El premio ESPO subraya el impacto positivo de la APS en el ecosistema local, como el uso de los sedimentos dragados en diversas aplicaciones medioambientales. Entre los proyectos más destacados se encuentran la restauración de las playas de Sanlúcar de Barrameda, el refuerzo de la biodiversidad en Doñana, y la creación de humedales para aves acuáticas, acciones que buscan revitalizar el litoral y promover la regeneración de los ecosistemas costeros. Además, los sedimentos también se están utilizando en la industria cerámica, con la producción de un «ladrillo del Guadalquivir», y para enriquecer los suelos agrícolas, mejorando su capacidad productiva.
Rafael Carmona, presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, expresó su orgullo por este premio, señalando que es una muestra del esfuerzo de la institución por trabajar de manera armónica con el entorno natural. “Este premio nos impulsa a seguir en el camino de trabajar con la naturaleza en beneficio de las comunidades locales. Desde hace años, trabajamos para valorizar los sedimentos del dragado como un recurso, no como un desecho; y los utilizamos para crear nuevos hábitats y mejorar los ecosistemas”, comentó Carmona.
El reconocimiento por parte de ESPO no solo resalta la importancia de estos proyectos, sino que también posiciona al puerto de Sevilla como un referente en sostenibilidad en el ámbito portuario europeo. La APS continuará explorando nuevas formas de aplicar la Economía Circular, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector portuario y al bienestar de las comunidades que dependen de sus actividades.