La academia imparte cursos sobre prácticas contra incendios, supervivencia en el mar y primeros auxilios
La Academia Náutica del Club Nàutic Sant Antoni (CNSA) está desarrollando un nuevo curso de Formación Básica en Seguridad Marítima, obligatorio para cualquier profesional que desee desempeñar funciones en el mar, independientemente de la actividad: transporte de pasajeros, carga, operaciones de rescate o investigación.
Los participantes realizan sus prácticas en el Área Deportiva del CNSA y en las instalaciones especializadas de Apagafoc, ubicadas en el polígono Ca na Palava. Entre las actividades prácticas destacan ejercicios de supervivencia en el mar, primeros auxilios y control de incendios. Además, el curso aborda contenidos teóricos como legislación laboral aplicable al sector marítimo.
El CNSA organiza esta formación dos veces al año, en marzo y noviembre. Esta titulación, combinada con otras certificaciones náuticas como el PER (Patrón de Embarcación de Recreo), Patrón de Yate o Capitán de Yate, permite operar embarcaciones con fines comerciales. Debido a su importancia para el desarrollo profesional en el ámbito marítimo, el curso atrae a un elevado número de alumnos en cada convocatoria.
El equipo docente está compuesto por profesionales del sector, entre ellos Joan Tur, piloto de segunda de la Marina Mercante; Daniel Ausín, diplomado en Enfermería, y Miguel A. Jamarillo, bombero y técnico especializado en control de incendios.
El curso se desarrolla en modalidad presencial, con una duración total de 70 horas, divididas en 45 horas teóricas y 25 horas prácticas. Las sesiones tienen lugar de lunes a domingo, en horario de 8 a 15 horas, durante dos semanas consecutivas.
La apuesta del CNSA por la formación marítima profesional busca consolidar un centro de referencia en la isla, que impulse la capacitación de nuevos profesionales en el sector náutico, contribuyendo al desarrollo de actividades vinculadas a los oficios del mar.