€0,00

No hay productos en el carrito.

sábado, 25 enero 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulPuertos del Estado y UNE presentan la Norma UNE 178110

Puertos del Estado y UNE presentan la Norma UNE 178110

La nueva normativa define los requisitos esenciales para la transformación digital y sostenible de los puertos españoles

Puertos del Estado y UNE presentan la Norma UNE 178110

El 27 de noviembre de 2024, Puertos del Estado y la Asociación Española de Normalización (UNE) anunciaron la publicación de la Norma UNE 178110, un marco que establece los requisitos necesarios para que los puertos españoles puedan ser considerados inteligentes, así como las recomendaciones para su implementación. Esta iniciativa busca impulsar la transformación digital y la sostenibilidad en el sector portuario, mejorando la gestión y eficiencia de los puertos, además de fomentar la creación de nuevos servicios orientados a las empresas logísticas y a los clientes finales.

Álvaro Rodríguez Dapena, presidente de Puertos del Estado, destacó que esta norma refuerza el objetivo del Marco Estratégico de desarrollar puertos inteligentes y sincromodales, con el fin de mejorar la competitividad del sistema portuario español. Por su parte, Alfredo Berges, presidente de UNE, subrayó que la normalización es una herramienta clave para facilitar el cumplimiento de los retos del sector y el despliegue de políticas públicas que promuevan la innovación y el progreso compartido.

La Norma UNE 178110 establece que la tecnología, aunque fundamental, no es suficiente por sí sola para crear un puerto inteligente. La gestión estratégica debe basarse en la interconexión y coordinación de los distintos componentes del ecosistema portuario, asegurando un modelo que mejore la competitividad y atraiga tanto a clientes como a usuarios, fortaleciendo además la relación entre los puertos y sus entornos urbanos.

El documento recoge los pasos que deben seguir las instalaciones portuarias para alcanzar este nivel de integración tecnológica y gestión eficiente, con especial atención a la sostenibilidad, la experiencia de los usuarios y la gobernanza de los servicios y datos. En este sentido, Puertos del Estado está colaborando con la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para desarrollar un esquema de certificación que permita verificar el cumplimiento de la norma por parte de terceras entidades independientes.

Como parte del proceso de digitalización, Puertos del Estado también está trabajando en una nueva norma sobre semántica, cuyo objetivo es facilitar la interoperabilidad entre sistemas y reforzar la digitalización en los puertos. Jaime Luezas, Jefe de Área de Servicios a la Comunidad Portuaria, explicó que esta iniciativa permitirá integrar mejor las tecnologías y promover la innovación en el sector.

La implementación de esta normativa supone un paso decisivo en la modernización de los puertos españoles, consolidando su evolución hacia un modelo más digital, sostenible y eficiente.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias