La concesión se extiende por ocho años más, con una inversión de 3,5 millones de euros y mejoras ambientales comprometidas
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha decidido otorgar a La Lonja Marina Charter la concesión para la gestión de los amarres del muelle Lonja del puerto de Palma, por un periodo de ocho años. Esta decisión, tomada en la última sesión del consejo celebrada en Palma, permitirá a la empresa continuar con la explotación de la instalación náutica, un servicio que ya gestiona desde 2009.
La concesionaria, que ha sido seleccionada por ofrecer la propuesta más ventajosa entre las opciones presentadas al concurso, gestionará una extensión de más de 18.000 metros cuadrados de espacio público en una de las zonas más emblemáticas y históricas del puerto de Palma. La inversión prevista para llevar a cabo las mejoras en la infraestructura asciende a aproximadamente 3,5 millones de euros. Además, la empresa se compromete a aportar anualmente más de 1,6 millones de euros en concepto de tasas de ocupación y actividad, contribuyendo al desarrollo económico de la región.
Entre las mejoras que La Lonja Marina Charter llevará a cabo, se incluyen la rehabilitación de los muelles y pantalanes existentes, así como la instalación de módulos para oficinas, talleres y almacenes. La empresa también ha destacado su compromiso con la sostenibilidad, con una serie de iniciativas que buscan reducir el impacto ambiental de la operación. Entre estas acciones, se incluye la instalación de pérgolas solares capaces de generar hasta 220.000 kilovatios hora al año, lo que contribuirá a reducir la huella de carbono de la instalación. Además, se llevarán a cabo medidas para minimizar el consumo de agua y electricidad, se limpiará la lámina de agua del puerto y se mejorará la biodiversidad marina en la zona.
Este concurso es parte del esfuerzo continuo de la Autoridad Portuaria de Baleares por promover la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión portuaria, al tiempo que fomenta la economía azul y el desarrollo del turismo náutico en la región.