€0,00

No hay productos en el carrito.

sábado, 25 enero 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulEl 2º Foro de Mujeres Líderes aborda la igualdad en la Economía...

El 2º Foro de Mujeres Líderes aborda la igualdad en la Economía Azul

El evento reúne a mujeres del sector para analizar el impacto de la igualdad en la sostenibilidad y el crecimiento económico

El 2º Foro de Mujeres Líderes aborda la igualdad en la Economía Azul

Hoy, 26 de noviembre de 2024, Cádiz es el epicentro de la Economía Azul de Andalucía al acoger el II Foro de Mujeres Líderes en la Economía Azul. Organizado por la Diputación de Cádiz, Combo Comunicación y la Asociación Foro de Mujeres Líderes de Andalucía, el evento se celebra en la sede de la Fundación Cajasol (Casa Pemán), desde las 9:00 horas. Con el lema “Mujeres y Economía Azul: Generando valor a través de la igualdad”, este foro tiene como objetivo resaltar el papel esencial de las mujeres en un sector estratégico con gran impacto social, económico y medioambiental.

El foro cuenta con el apoyo de varias instituciones, como la Diputación de Cádiz, Moeve, la delegación territorial de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de Cádiz (Andalucía Emprende), la Universidad de Cádiz y la Fundación Cajasol. Además de proporcionar una plataforma para la visibilidad de las mujeres en la Economía Azul, el encuentro busca promover la igualdad de género, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.

Paula Conesa, diputada provincial de Servicios Sociales, Familias e Igualdad, resalta la importancia del evento al subrayar que la Diputación de Cádiz apuesta por la Economía Azul como un sector clave para la provincia y comprometida con la igualdad de género. Según Conesa, es fundamental visibilizar el talento femenino en este ámbito, impulsando su liderazgo para lograr una Economía Azul más inclusiva y sostenible.

Por su parte, María José Segura, presidenta de la Asociación Foro de Mujeres Líderes, destaca el protagonismo de las mujeres en el sector y el impulso al emprendimiento y liderazgo femenino. Este foro tiene como fin fomentar el emprendimiento femenino en la economía azul, un sector en constante evolución.

El programa de la jornada incluye una conferencia de Moeve sobre sostenibilidad y gestión eficiente del agua, seguida de un panel de expertas que analizan los desafíos de la Economía Azul desde una perspectiva femenina. Entre las ponentes destacadas figuran Inés Domínguez Foncubierta, vicepresidenta del Atlántico de la Asociación Andaluza de Mujeres del Sector Pesquero; María del Mar Barrios, directora general del Centro Tecnológico de Acuicultura; y Marta Domínguez Peláez, Directora de Promoción y Comercio exterior de la Zona Franca de Cádiz.

La mesa redonda «Investigación, Conocimiento y Futuro de la Economía Azul en Femenino» aborda iniciativas innovadoras de investigación marina, mientras que en el apartado de emprendimiento, la técnica de proyectos europeos de Andalucía Emprende, Nieves García Pereira, expone el proyecto RE-FEM, orientado a mejorar la resiliencia de las mujeres emprendedoras post-COVID.

La jornada también incluye la mesa redonda «Emprendimiento e Innovación en la Economía Azul», donde emprendedoras de diversos sectores comparten sus experiencias y proyectos enfocados en sostenibilidad, aprovechamiento de recursos marinos y economía circular. Entre las ponentes se encuentran Marta Cejas, CEO de The Talent SEA; Silvia Ruiz-Berdejo, CEO de Onmivorus; y María Maestro, presidenta de la Asociación Mujeres del Mar.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias