El Ayuntamiento canario se prepara para recibir a 1.200 navegantes en el popular rally náutico que une la capital con el Caribe
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha dado la bienvenida a las 240 tripulaciones que participarán en la 39ª edición de la Atlantic Rally for Cruisers (ARC) y la 12ª edición de la ARC Plus, un evento náutico de gran relevancia que conecta la capital canaria con las islas caribeñas de Santa Lucía y Granada. El concejal de Turismo y Ciudad de Mar, Pedro Quevedo, se reunió el miércoles con representantes del World Cruising Club para conocer las novedades y detalles de estas regatas, cuyas salidas están programadas para el domingo 10 de noviembre (ARC Plus) y el domingo 24 de noviembre (ARC).
Quevedo destacó la importancia del evento, que no solo promueve la navegación oceánica, sino que también tiene un impacto significativo en la economía local. Durante el encuentro, el concejal expresó su agradecimiento por el compromiso del World Cruising Club con la ciudad y animó a los navegantes a disfrutar de experiencias turísticas sostenibles mientras estén en Gran Canaria. Informadores turísticos están disponibles para atender a las tripulaciones y ofrecer propuestas que realcen su estancia, buscando así incrementar el gasto de los visitantes en la capital y sus alrededores.
La marina deportiva de Las Palmas se encuentra en plena actividad, con el Muelle Deportivo acogiendo gran parte de las embarcaciones que participarán en los rallies atlánticos. Quevedo subrayó que el evento es fundamental para activar los sectores náuticos y turísticos de la ciudad, especialmente en esta época del año, cuando Las Palmas se convierte en un punto de encuentro para navegantes de diversas nacionalidades.
Este año, la ARC contará con la participación de 240 barcos de crucero que albergarán a 1.200 tripulantes provenientes de 38 países diferentes. La ARC ha demostrado ser un atractivo constante, reuniendo a participantes de todas las edades y orígenes, desde yates construidos a medida hasta cruceros familiares de serie. Cabe destacar que el récord de travesía de la ARC desde Las Palmas hasta Santa Lucía, sin el uso de motor, fue establecido en 2016 por el barco estadounidense Rambler 88, completando el recorrido en un tiempo de 8 días, 6 horas, 29 minutos y 15 segundos.
La ARC ha sido reconocida por su contribución a la ciudad, recibiendo en 2015 la Medalla de Oro de Las Palmas de Gran Canaria, un testimonio de su importancia y prestigio en el ámbito náutico internacional. Con un enfoque en la sostenibilidad y el enriquecimiento cultural, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria reafirma su apoyo a este evento, garantizando una experiencia inolvidable tanto para los navegantes como para los ciudadanos locales.