La entrega reconoce el compromiso de las escuelas de la Comunitat Valenciana con la sostenibilidad, la calidad y la educación ambiental
En el marco del Valencia Boat Show, la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana (FVCV) y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) han entregado el distintivo de Gallardete Azul a 33 escuelas de vela de la Comunitat Valenciana. Este reconocimiento certifica el cumplimiento de estándares de calidad, seguridad, higiene y cuidado ambiental de estas escuelas, además de su contribución a la educación de la ciudadanía en prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
El acto, celebrado el 28 de octubre de 2024, contó con la presencia de Luis Cervera, director general de Deportes, quien destacó la relevancia del Gallardete Azul como indicador de la calidad y compromiso ambiental de las escuelas de vela, señalando que «estas banderas azules demuestran que las cosas se están haciendo bien y con calidad». También participó José Palacios, presidente de la ADEAC, quien subrayó la importancia de cuidar el entorno marino, recordando que el mar produce más oxígeno que la tierra, y valoró el logro que supone la entrega de estos distintivos.
Por su parte, Serafín Antón, director del Comité de Formación de la FVCV, reconoció el trabajo de conservación ambiental realizado por las escuelas de vela desde la creación de la Red de Escuelas de Vela de la Comunitat Valenciana. Rafel Xirivella, vicepresidente de la FVCV, resaltó el papel de la federación como referente en el ámbito náutico y su compromiso con la colaboración y la cohesión del sector.
El evento también contó con la participación de Isabel Gil, directora del Valencia Boat Show, quien agradeció a la FVCV la elección del salón náutico como escenario para la entrega anual del Gallardete Azul, y felicitó a todas las escuelas galardonadas.
La lista de escuelas reconocidas incluye a instituciones de toda la Comunitat Valenciana, entre las que se encuentran: CN Vinaròs, EV Clubdemar Benicarló, CN Oropesa Del Mar, Escola de la mar de Benicàssim y RCN Castellón en la provincia de Castellón; EV Municipal Vela de Valencia, EV Ocean Republik y RCN Valencia en la provincia de Valencia; y EV Windsurfing Denia, RCN Denia, CN Jávea y RCN Torrevieja en la provincia de Alicante, entre otras.
Este reconocimiento forma parte del Proyecto Escuela de Vela Azul, una iniciativa creada para fomentar la conciencia ambiental de los alumnos y promover la vela como una actividad respetuosa con el entorno natural. A través de esta iniciativa, las escuelas de vela de la Comunitat Valenciana buscan consolidar un modelo de enseñanza que enfatiza la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, apoyadas por una estrecha colaboración entre la FVCV y la ADEAC en la implementación de materiales didácticos y en el diseño de actividades para su alumnado.