Los 135 nuevos equipos permitirán mejorar la respuesta en incidentes con humo o gases tóxicos
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Autoridad Portuaria de Las Palmas han presentado 135 nuevos equipos de respiración autónoma destinados al Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) de la ciudad. Este equipamiento, adquirido mediante una inversión de 475.904 euros por la Autoridad Portuaria, forma parte del convenio suscrito entre ambas instituciones en 2021, el cual facilita mejoras en los recursos y la formación de los bomberos para atender emergencias en el Puerto de Las Palmas.
La presentación de estos equipos se llevó a cabo en el muelle Benito Pérez Galdós y contó con la participación de Josué Íñiguez, concejal de Seguridad, Convivencia y Cultura, junto a Francisco Trujillo, director de la Autoridad Portuaria, y Fermín Ramírez, jefe de Seguridad y Protección de la Autoridad Portuaria de Las Palmas. Estos nuevos equipos, dotados de sistemas de aviso digitales, luminosos y acústicos que alertan al bombero cuando el aire comprimido de la botella está próximo a agotarse, permitirán al cuerpo responder de manera eficiente en situaciones de alta toxicidad en la atmósfera debido a la presencia de humo o gases.
Según Josué Íñiguez, el nuevo equipo optimizará la capacidad de respuesta del SEIS en situaciones extremas dentro del puerto y en otros escenarios de alta peligrosidad en la ciudad, incluyendo rescates y extinción de incendios en entornos contaminados. Asimismo, el concejal destacó el esfuerzo de la Autoridad Portuaria en mejorar y modernizar los recursos del cuerpo de bomberos, con los que se busca minimizar los riesgos y asegurar la protección de la comunidad portuaria y urbana.
Por su parte, Fermín Sánchez subrayó el compromiso de la Autoridad Portuaria en reforzar la seguridad en el entorno del Puerto de Las Palmas y mencionó que estos nuevos equipos no solo ofrecen protección a los bomberos que intervienen en emergencias, sino que también consolidan una relación de cooperación entre el puerto y el servicio municipal. Además, indicó que el convenio abarca la adquisición de material especializado y la formación continua de los bomberos en las competencias necesarias para operar en entornos portuarios.
Los nuevos equipos, compuestos por espalderas, arneses y pulmones automáticos, están diseñados para reducir el desgaste físico, facilitando una mejor movilidad y disminuyendo el consumo de aire. Este equipamiento, de 4,6 kilos entre arnés y espaldera, proporciona 1.800 litros de aire comprimido, lo que permite al bombero operar durante aproximadamente 30 minutos en ambientes contaminados.
Además de los nuevos dispositivos de respiración autónoma, la Autoridad Portuaria ha asegurado que continuará su inversión en materiales de intervención para reforzar las capacidades del SEIS. En los próximos dos años, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha destinado un total de 6,6 millones de euros para la modernización integral del cuerpo de Bomberos, destacando la compra de tres camiones de primera salida y herramientas para la asistencia en accidentes de tráfico, con un valor conjunto de 2,3 millones de euros.
Esta colaboración entre el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria contribuye significativamente a la actualización y expansión de los recursos del cuerpo de Bomberos, facilitando una respuesta eficaz y adecuada ante emergencias tanto en la ciudad como en el entorno portuario, donde la presencia de espacios confinados y la posible acumulación de gases tóxicos representan un desafío operativo considerable para los equipos de respuesta rápida.