€0,00

No hay productos en el carrito.

lunes, 20 enero 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioDeporteReal Club Náutico de La Coruña da la bienvenida al A Coruña...

Real Club Náutico de La Coruña da la bienvenida al A Coruña Nautical Festival

Este sábado, la Pista de San Antón acogerá a 46 tripulaciones en la primera competición olímpica organizada por el club

La bahía de A Coruña se prepara para un evento histórico con la celebración del Cidade da Coruña de Piragüismo, que dará inicio este sábado como parte del innovador A Coruña Nautical Festival. Este evento, que se llevará a cabo en la Pista de San Antón en el centro de la ciudad, contará con la participación de 46 tripulaciones en la categoría Dragón 12 Boats, incluyendo equipos femeninos del BCS. Esta será la primera vez en la centenaria historia del Real Club Náutico de La Coruña, uno de los clubes náuticos más prestigiosos de España, que organice una competición de piragüismo, el deporte olímpico más laureado del mundo.

Durante la presentación del evento, el concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, destacó la importancia del Cidade da Coruña de Piragüismo como una de las piezas clave del A Coruña Nautical Festival, un proyecto diseñado para posicionar a la ciudad como un referente multináutico en el país durante la Semana Abanca. Junto a Castro, estuvieron presentes Manuel Vázquez, responsable municipal de deportes, y Alfredo Bea, presidente de la Federación Gallega de Piragüismo.

El festival tiene como objetivo fortalecer las posibilidades turísticas de A Coruña durante la temporada baja, haciendo hincapié en el potencial del mar y los recursos náuticos de la ciudad. Castro subrayó que A Coruña cuenta con una calidad indiscutible como base náutica, resaltando sus atractivos para navegantes y regatistas, entre los que se incluyen una ría incomparable, una naturaleza generosa, y excelentes comunicaciones con Asturias, Portugal, Santiago de Compostela y las Rías Baixas, además de su ubicación privilegiada en las Rías Altas. La gastronomía local, con servicios de alta calidad a precios razonables, complementa la oferta turística.

El inicio de la competición está previsto para las 10:30 de la mañana, comenzando con la Clase Femenina Veterana, que contará con la participación de siete equipos divididos en dos tandas. Los equipos de la Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra, Club Breogán do Grove, Náutico Folixa, As Bolboretas, y Club Auga (todas de La Coruña), así como el Asturias Dragon Boat y el Club Piraguismo Rías Baixas de Boiro, competirán por la victoria. Posteriormente, se llevarán a cabo las competiciones masculinas de veteranos, con la participación de equipos de Ferrolterra, Vigo y otros clubes de la región.

La jornada culminará con la participación de los equipos BCS, que emplean el piragüismo como terapia para la recuperación de cáncer de mama, siguiendo las directrices europeas y del consejo español. Esta categoría contará con equipos como Bolboretas 1, Cidade de Lugo, Bolboretas 2, Folixa y Auga, quienes competirán en una tanda programada para comenzar a la 1 menos cinco de la tarde. En un acto simbólico relacionado con el mes de concienciación sobre el cáncer de mama, se leerán reflexiones por parte de Montse Vázquez y Soledad Tohux del Club Bolboretas, seguido de la entrega de premios.

El A Coruña Nautical Festival también incluye una serie de actividades y competiciones adicionales programadas para noviembre. El 7 de noviembre, se llevará a cabo una mesa redonda titulada «La Náutica del Siglo XXI» en el auditorio Abanca de la Marina, moderada por el periodista Andrés Ríos, con la participación de presidentes de diversas federaciones españolas de deportes náuticos. Posteriormente, los días 16 y 17 de noviembre, se celebrará la Regata Isabel Zendal para tripulaciones femeninas de diversas ciudades, incluyendo Vigo, Baiona y Gijón, quienes competirán en regatas J80 en formato de liguilla. Para concluir el festival, los días 23 y 24 de noviembre se llevará a cabo una competición de vela base, con más de 150 embarcaciones de jóvenes regatistas en busca de clasificación para futuras citas nacionales y continentales de la clase optimist. Este evento será dedicado a Aurelio Fernández Lage, en reconocimiento a su contribución al ámbito náutico.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias