La última jornada, programada para este sábado 26 de octubre, definirá el nuevo campeón continental entre una apretada competencia
El Campeonato de Europa de Flying Dutchman ha alcanzado un punto crucial en su desarrollo en la bahía de Cádiz, con la celebración de una prueba más que suma un total de cinco, así como la aplicación de un descarte. Las condiciones del viento han seguido siendo un factor determinante en el rendimiento de las tripulaciones, con ráfagas que oscilaron entre 13 y 26 nudos, alcanzando niveles que han puesto a prueba a los regatistas. Este evento ha destacado no solo por su nivel competitivo, sino también por el entorno espectacular en el que se lleva a cabo, con un área de regatas que ha favorecido el bordo de tierra y donde la gestión de las olas se ha convertido en clave para el éxito.
Durante la jornada, los nervios fueron palpables entre los competidores, evidenciado por varias descalificaciones que afectaron a aquellos que se vieron atrapados en salidas prematuras. A pesar de las dificultades, el descarte ha resultado ser un alivio para algunos, ya que tres de las cinco tripulaciones en la lucha por el título continental sufrieron sanciones durante la prueba. Esta circunstancia ha beneficiado a los húngaros Szalbolcs Majthenyi y Andras Domokos, quienes ascendieron del quinto al primer puesto tras conquistar la prueba de hoy. En paralelo, los italianos Nicola y Francesco Vespasiani lograron colocarse en la tercera posición, a pesar de haber descalificado un séptimo puesto.
Con el avance de la competición, la clasificación se mantiene extremadamente reñida. Los húngaros lideran la tabla, seguidos de cerca por los alemanes Kay-Uwe Ludtke y Kai Schafers, así como por los italianos, que están a solo un y dos puntos de distancia respectivamente. La batalla por los puestos del cuarto y quinto lugar se encuentra igualmente ajustada, con los alemanes Koenig y Brack empatando en puntos con los holandeses Enno Kramer y Ard Geelkerken.
Entre los españoles, el ‘Timón de Roche’, patroneado por el torrevejense Fran Martínez y el gaditano Pepe Ruiz, destacó en esta jornada, logrando una meritoria novena posición en el grupo de cabeza. Este resultado les permite escalar en la clasificación, situándose dentro del top 9 y desbancando a la tripulación del Real Club Náutico de Torrevieja, compuesta por Ginés Romero y Álvaro Moreno, quienes cayeron al puesto doce tras una penalización por fuera de línea.
El desenlace del campeonato promete ser espectacular este sábado, con la expectativa de completar dos últimas pruebas que definirán a los nuevos campeones de Europa de Flying Dutchman. Posteriormente, se llevará a cabo la ceremonia de entrega de trofeos, donde se premiará no solo al ganador del campeonato, sino también al mejor patrón y tripulación sin descarte, así como al mejor patrón menor de 26 años y a la mejor caña femenina, en el marco del Trofeo Desafío Conrad Gulcher y el Trofeo Superdoz de Rodney Pattisson.
El Campeonato de Europa de Flying Dutchman, organizado por el Club Náutico Puerto Sherry en colaboración con la secretaría internacional de la clase, cuenta con el respaldo de la Real Federación Española de Vela y la Federación Andaluza de Vela, así como el apoyo del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y patrocinadores como Yuasa y Timón de Roche, consolidando así su relevancia en el panorama náutico europeo.