Expertos internacionales se reunirán en Barcelona para discutir el potencial de los recursos oceánicos y la innovación en la gestión
El Tomorrow.Blue Economy World Congress 2024 se llevará a cabo del 5 al 7 de noviembre en el recinto de Gran Via en Barcelona. Este congreso reunirá a más de 250 especialistas en economía azul de diversas partes del mundo para explorar el desarrollo sostenible de los recursos marinos. Durante el evento, se presentarán más de 40 sesiones que incluirán temas como la gestión de la contaminación marina, la innovación tecnológica en puertos y las políticas públicas relacionadas con la economía marítima.
El programa del congreso incluye la celebración del foro Smart Ports: Piers of the Future, impulsado por el Port de Barcelona, que contará con la participación de autoridades portuarias de ciudades como Hamburgo, Los Ángeles y Montreal. Este foro discutirá la transformación digital de las infraestructuras portuarias y su contribución a la sostenibilidad ambiental. Se abordarán aspectos técnicos sobre el uso de drones en operaciones portuarias, estrategias para minimizar el tráfico de drogas y el crimen organizado en el ámbito portuario, así como la aplicación de la inteligencia artificial en la optimización de la gestión de los puertos.
Adicionalmente, el evento servirá como sede del Sustainable Ocean Summit y del Global Blue Finance Summit, organizados por el World Ocean Council. Estos foros se centrarán en fomentar la colaboración empresarial y el desarrollo de soluciones financieras para el crecimiento de la economía azul. Se analizarán las oportunidades que presenta la economía oceánica, que incluye aspectos relacionados con la generación de empleo y la producción sostenible de alimentos.
El congreso también ofrecerá un espacio de exposición comercial donde startups y empresas presentarán innovaciones en tecnología marina. Entre las iniciativas destacadas se encuentran proyectos que utilizan vehículos autónomos para la limpieza de residuos marinos y tecnologías para la gestión de residuos plásticos en los océanos.
La importancia del congreso se evidencia en el contexto actual, donde la economía azul representa una parte significativa del PIB global y contribuye de manera importante a la creación de empleos en el sector marítimo. Este congreso tiene como objetivo establecer un diálogo sobre las mejores prácticas y políticas que pueden implementarse para garantizar un desarrollo sostenible en el uso de los recursos oceánicos.
El Tomorrow.Blue Economy World Congress 2024 se enmarca dentro de un conjunto de eventos que incluyen el Tomorrow.Mobility World Congress y el Tomorrow.Building World Congress, todos celebrados en conjunto con el Smart City Expo World Congress 2024. Estos eventos tienen como finalidad abordar la sostenibilidad y la innovación en diversas áreas urbanas y marítimas, contribuyendo así al avance de las ciudades inteligentes y la gestión responsable de los recursos naturales.