El nuevo buque refuerza el compromiso del puerto con la sostenibilidad y la calidad ambiental de sus aguas
Hoy se ha celebrado el bautizo de la embarcación “Solica”, un nuevo recurso destinado a la limpieza y gestión de residuos en las aguas del Puerto de Cartagena. El acto tuvo lugar en el conocido “tacón” de los muelles de Santa Lucía y San Pedro, y estuvo presidido por la madrina del evento y jefa de servicio de Cartago Marpol, María Ángeles Sánchez. Durante la ceremonia, Sánchez destacó la importancia de esta embarcación para el puerto y pronunció un emotivo discurso en el que se deseó que “Solica” cuidara tanto del puerto como del entorno marino.
La Autoridad Portuaria, representada por el vicepresidente Pedro Pablo Hernández, subrayó que esta iniciativa es parte del compromiso del puerto con la sostenibilidad. En su intervención, Hernández indicó que “Solica” será responsable de la recogida y gestión de residuos, contribuyendo así a mantener la calidad del agua del puerto, que ya es reconocida con una nota de sobresaliente. En los últimos años, se han recogido más de 33.000 kilos de residuos, incluyendo plásticos, madera y otros materiales.
El puerto de Cartagena se posiciona como el primer puerto industrial de España y un referente en sostenibilidad. Hernández destacó que la protección del Mar Mediterráneo es una prioridad, con acciones enfocadas en mejorar la calidad del agua y preservar la biodiversidad marina, como la presencia de la nacra, un indicador de aguas limpias. “Con este nuevo buque, mejoraremos la eficiencia y el rendimiento del servicio para eliminar los residuos generados por las actividades industriales, minimizando el impacto ambiental en la industria pesquera y turística”, añadió Hernández.
Amelia Martínez, directora de Integración Comercial de Urbaser Soluciones Industriales, también participó en el evento, donde reafirmó el compromiso de la empresa con el puerto y su desarrollo sostenible. Detalló que las tareas de “Solica” incluirán la recogida de residuos sólidos flotantes, oxigenación de las aguas, toma de muestras y acciones programadas de lucha contra la contaminación marina, así como la limpieza de áreas específicas en caso de emergencias.
La embarcación “Solica”, diseñada a medida para el Puerto de Cartagena, cuenta con unas dimensiones de 8,5 metros de eslora, 3,5 metros de manga y un peso de 6 toneladas. Su capacidad de carga es de 4.000 kilos y dispone de una superficie útil de 25 metros cuadrados. La embarcación puede alcanzar una velocidad máxima de 12 nudos y tiene una autonomía de trabajo de 80 horas. Equipado con tecnologías avanzadas, incluye una pala de carga y un sistema de recolección de residuos que permite levantar hasta 1.000 kilos, lo que facilita la limpieza de una superficie de hasta 14 km² en una hora.
Además, “Solica” está equipada con motores de gasolina que incorporan un sistema GLP, haciendo de esta embarcación una opción más eficiente y menos contaminante. La construcción de este buque no solo representa un avance en la infraestructura de limpieza del puerto, sino que también refleja el compromiso continuo del Puerto de Cartagena y de Cartago Marpol hacia un modelo de Economía Circular y la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El acto culminó con la ceremonia de bautizo, donde se rompió una botella en la proa de “Solica”, simbolizando su entrada al servicio. Tras la ceremonia, la embarcación comenzó inmediatamente sus labores de limpieza, marcando el inicio de una nueva etapa en la gestión de residuos en el puerto, que busca no solo mantener la belleza natural de la zona, sino también fomentar un entorno más saludable y sostenible para todos los ciudadanos.