€0,00

No hay productos en el carrito.

sábado, 25 enero 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioSostenibilidadLa Junta de Andalucía implementa un sistema sostenible en El Terrón

La Junta de Andalucía implementa un sistema sostenible en El Terrón

La Consejería de Fomento licita obras de remoción de fondos para mejorar las condiciones de navegación en la ría del Piedras

La Junta de Andalucía implementa un sistema sostenible en El Terrón

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), ha lanzado la licitación de obras para la remoción de fondos en el puerto de El Terrón, ubicado en Lepe, Huelva. Esta actuación, con un presupuesto de 420.525 euros, tiene como objetivo mejorar la navegabilidad del puerto y garantizar la operatividad de la flota pesquera y del sector náutico, al mismo tiempo que se preservan los valores ambientales de la ría del Piedras.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha señalado que esta iniciativa combina la necesidad de impulsar la actividad náutica y pesquera con la sostenibilidad del entorno natural. Para lograrlo, se ha optado por un procedimiento innovador que se diferencia del dragado convencional. La técnica seleccionada consiste en la inyección de agua a baja presión, lo que permite fluidificar el sedimento y generar una corriente de densidad que desplaza los sedimentos, aprovechando las corrientes naturales de la zona intermareal.

Esta metodología se aplicará por primera vez en la ría del Piedras y se caracteriza por su mínimo impacto en el ecosistema en comparación con los métodos tradicionales de dragado. Durante la fase vaciante del ciclo de marea, el material sedimentario se trasladará hacia el canal central de la ría, donde será desplazado de forma natural por la corriente vaciante.

El área de intervención abarca aproximadamente 79.000 metros cuadrados, con un calado propuesto de 2,5 metros y un volumen de dragado estimado de 80.000 metros cúbicos. Con esta inversión, se prevé que el puerto de El Terrón recupere el calado que ha ido disminuyendo progresivamente, lo que ha comprometido la operatividad de las instalaciones portuarias.

El proyecto no solo beneficiará a la flota pesquera profesional, sino también a la navegación recreativa en el puerto. Las empresas interesadas en participar en esta licitación podrán presentar sus ofertas hasta el 6 de noviembre a las 13:00 horas a través de la plataforma electrónica Sirec.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias