Beatriz Calzada convoca a los agentes del sector en Arrecife para sumar sus aportaciones y definir el futuro de los puertos canarios
La presidenta de Puertos de Las Palmas, Beatriz Calzada, sostuvo este lunes un encuentro en el Puerto de Arrecife con representantes de la comunidad portuaria de Lanzarote, empresarios y autoridades públicas para presentar el avance y alcance del Plan Estratégico 2035, una iniciativa que prevé consolidar a los puertos del archipiélago como líderes logísticos y comerciales en el Atlántico Medio, con un enfoque hacia la sostenibilidad y la proyección internacional.
Acompañada del equipo redactor del plan, constituido por la UTE KPMG Asesores S.L. y APORTA Consultores Estratégicos S.L., Calzada expuso los objetivos y el estado actual de esta planificación que abarca hasta 2035, con una visión extendida hacia 2045. Los asistentes fueron invitados a participar activamente en la configuración de este proyecto estratégico que busca responder a los desafíos y oportunidades del contexto global y regional.
“El Plan Estratégico 2035 tiene como meta posicionar a nuestros puertos como un núcleo de desarrollo económico y sostenible, impulsando su papel como plataforma de conexión entre Europa, África y América,” declaró Calzada. La presidenta señaló que este enfoque pretende potenciar la infraestructura portuaria canaria como un referente internacional en sostenibilidad, atracción de negocios y liderazgo en el ámbito logístico y comercial, respondiendo a su rol como plataforma portuaria de relevancia global.
El equipo redactor continuará la ronda de reuniones insulares en Fuerteventura, donde presentará el proyecto el martes en el Puerto de Puerto del Rosario. Esta dinámica de consulta y participación busca recoger las aportaciones de las diferentes comunidades portuarias, con las cuales la Autoridad Portuaria ya ha iniciado un proceso de colaboración en Gran Canaria, extendiéndose ahora a Lanzarote y Fuerteventura. “Las perspectivas de cada uno de los actores involucrados son esenciales para enriquecer los análisis y conclusiones del Plan Estratégico, pues el desarrollo futuro de nuestros puertos lo construimos entre todos,” destacó la presidenta.
Para facilitar la participación, Puertos de Las Palmas ha dispuesto un canal de comunicación a través del correo electrónico planestrategico2035@palmasport.es, donde los interesados podrán enviar sus sugerencias, comentarios e inquietudes sobre los aspectos tratados en el Plan.
Este enfoque participativo subraya el compromiso de Puertos de Las Palmas con una gestión inclusiva y visionaria, orientada a fortalecer la infraestructura portuaria como un motor de crecimiento económico, a la vez que refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo a largo plazo del archipiélago.