La nueva infraestructura contribuirá a la reducción de emisiones de CO2, equivalente a la plantación de 22.500 árboles anualmente
El 18 de octubre de 2024, el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Luis Rodríguez, inauguró la G-One, una megabatería de almacenamiento energético con una capacidad de 7 megavatios, suministrada por la empresa GDV. Esta instalación representa un paso significativo hacia la transición energética y ecológica del puerto, marcando el inicio de un proyecto que contempla la instalación de tres megabaterías en total. Rodríguez destacó que la G-One tiene como objetivo principal alimentar las instalaciones portuarias, sus infraestructuras y los buques que operan en el área.
En su intervención, el presidente de la Autoridad Portuaria subrayó que una planta fotovoltaica de 1 megavatio, que se proyecta para este puerto, generará aproximadamente 1.600.000 kilovatios hora al año. Esta energía se almacenará en las megabaterías y permitirá evitar la emisión a la atmósfera de 590 toneladas de CO2 anualmente, lo que se traduce en un impacto positivo comparable a la plantación de 22.500 árboles en el mismo periodo. La implementación de estas tecnologías no solo mejorará la calidad del aire, sino que también representa un avance hacia un modelo más sostenible en el ámbito portuario.
Luis Rodríguez también enfatizó que esta iniciativa es solo el comienzo de un ambicioso programa de transición energética y ecológica que incluye la instalación de fuentes de energía renovable, como la energía minieólica y una planta piloto de hidrógeno verde. Según el presidente, la concepción de un puerto competitivo está intrínsecamente ligada a la idea de un puerto verde, lo que implica que el Puerto de Alicante se posicionará como un facilitador para sus clientes en la reducción de la huella de carbono y en sus procesos de descarbonización y electrificación.
La inauguración de la G-One tuvo lugar en el marco de la I Cumbre Euromediterránea de la Batería, evento organizado por GDV. Durante la ceremonia, también estuvieron presentes figuras relevantes, como la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, el director de Calidad Ambiental de la Conselleria de Medio Ambiente, Jorge Blanco, y el CEO de GDV, Germán Agulló.
En línea con su compromiso con la sostenibilidad, la Autoridad Portuaria ha dado un paso adicional al conectar sus equipos de control de aire a la Red Valenciana de Vigilancia y Control de la Contaminación Atmosférica. Esta acción permitirá proporcionar datos sobre las partículas PM2.5 en todas las estaciones de monitoreo, aumentando así la transparencia en la información medioambiental y evidenciando la preocupación del puerto por mejorar la calidad del aire en la región.
A medida que avanza hacia una operación más sostenible, el Puerto de Alicante se posiciona como un ejemplo a seguir en la transición hacia un futuro más ecológico en el ámbito portuario y energético.