€0,00

No hay productos en el carrito.

miércoles, 9 julio 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulPuertos de Las Palmas presenta un programa de digitalización

Puertos de Las Palmas presenta un programa de digitalización

La nueva plataforma digital NSwap™ elimina el papel, simplifica procedimientos y aporta seguridad, trazabilidad y transparencia

Puertos de Las Palmas presenta un programa de digitalización

La Autoridad Portuaria de Las Palmas, en colaboración con la empresa Navozyme, ha lanzado una avanzada plataforma digital destinada a los prestadores del servicio de recogida de residuos procedentes de buques. Este innovador sistema, denominado NSwap™, fue presentado a los operadores MARPOL con el objetivo de mejorar la sostenibilidad y productividad en los puertos.

La plataforma NSwap™ proporciona a los operadores datos en tiempo real sobre los desechos de los barcos y genera recibos electrónicos de entrega de desechos, facilitando así el cumplimiento normativo y la mejora de los servicios de recogida de residuos. Este desarrollo tecnológico representa un paso significativo hacia la descarbonización de la industria marítima.

El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de la Autoridad Portuaria y contó con la presencia del responsable de la Unidad de Medioambiente de la Autoridad Portuaria, Guillermo Holm, el cofundador y director ejecutivo de Navozyme, Anjaney Borwankar, el director de Desarrollo de Negocios, Diego Moreno, y representantes de empresas clave del sector, como Ecansa Las Palmas, Excavaciones Graval, el Grupo FCC, Martínez Cano, Sertego Servicios Medioambientales y Transvirgin.

Guillermo Holm destacó el compromiso de Puertos de Las Palmas con la sostenibilidad y la digitalización como ejes estratégicos, afirmando: “Con esta nueva herramienta se elimina el papel, se simplifica, estandariza y aporta seguridad, trazabilidad y transparencia a los procedimientos. La implantación de un sistema de gestión como NSwap™, pionero en esta parte del Atlántico, supone un nuevo factor competitivo para la Autoridad Portuaria de Las Palmas y resalta la importancia de la innovación para garantizar la seguridad y la excelencia en nuestros servicios”.

Anjaney Borwankar explicó que Navozyme está enfocada en facilitar el intercambio de datos entre los actores del sector para reducir los tiempos de gestión. La plataforma NSwap™ emplea tecnología Deep Tech y blockchain para asegurar la inmutabilidad de los datos, permitiendo la generación automática de recibos y albaranes electrónicos MARPOL.

Diego Moreno subrayó la relevancia de esta innovación tecnológica para la Autoridad Portuaria y añadió: “La adopción de NSwap™ por los operadores MARPOL beneficia a toda la comunidad portuaria al aumentar y proteger la competitividad de los puertos y su reputación. Las funcionalidades de la aplicación agilizan los procesos administrativos, mejoran la trazabilidad de los residuos y contribuyen a la reducción de la huella de carbono con la eliminación del papel”.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.