Marinas del Mediterráneo D-Marin reafirma su compromiso con el medioambiente, la sostenibilidad y los servicios de calidad

Los puertos deportivos de Estepona y La Duquesa (Manilva) han izado la Bandera Azul, manteniendo este distintivo por 27 años consecutivos. Este símbolo destaca la calidad del servicio y el compromiso con la gestión medioambiental de ambos puertos deportivos.
La Bandera Azul reconoce las instalaciones y servicios ofrecidos, cumpliendo con estrictos estándares medioambientales y de sostenibilidad, respaldados por la certificación de calidad medioambiental Norma ISO 9001.
Acto de izada en el Puerto Deportivo de la Duquesa
El acto contó con la presencia de Manuel Raigón, director gerente; José Manuel Fernández, alcalde de Manilva; Agustín Vargas, primer teniente de alcalde; Dean Tyler, concejal de Turismo y Marinas del Mediterráneo; Noelia Muñoz, edil de Medio Ambiente; Gema Zotano, concejala de Playas; Rogelio Pascual, concejal de Limpieza, y Pedro Benzal, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Estepona, además de parte del equipo del puerto deportivo.
José Manuel Fernández celebró el reconocimiento y felicitó al equipo del puerto por su labor, destacando que el Puerto de la Duquesa es un atractivo turístico clave para el municipio.
Acto de izada en el Puerto Deportivo de Estepona
El evento contó con la asistencia de Manuel Raigón, director gerente; Pedro Benzal, Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores; representantes de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), personal del puerto deportivo, clientes y usuarios.
Manuel Raigón subrayó la dedicación del equipo, especialmente del departamento de Operaciones, por cumplir con los requisitos necesarios para obtener este galardón año tras año. Raigón afirmó que el compromiso con la excelencia en la atención al cliente y la calidad de las instalaciones y servicios se refleja en la obtención de este reconocimiento.
Compromiso con la sostenibilidad
Marinas del Mediterráneo D-Marin prioriza la sostenibilidad y el respeto al medioambiente. Los valores y requisitos de la Bandera Azul están alineados con las iniciativas de la compañía, que incluyen concienciación ambiental, limpieza de playas, recogida selectiva de residuos, gestión sostenible de recursos y reducción de la huella de carbono. Además, la empresa proporciona formación a su personal para asegurar que puedan transmitir estos conocimientos a la comunidad y al entorno.