La caída se concentra en el mercado de motos náuticas y embarcaciones de hasta 6 metros

El mercado náutico ha registrado 3.047 matriculaciones de embarcaciones de recreo en el primer semestre de 2024, 764 menos que en el mismo período de 2023. La disminución se ha concentrado en las motos náuticas y en embarcaciones de hasta 6 metros de eslora. En contraste, las embarcaciones de más de 16 metros han mostrado un crecimiento, aunque su impacto en el mercado total es menor.
En el mercado de alquiler, las matriculaciones de embarcaciones para este uso han disminuido un 22% en el período enero-junio, siguiendo la tendencia general. Del total de embarcaciones matriculadas hasta mayo, el 62% corresponde a barcos de uso privativo y el 38% a embarcaciones destinadas a chárter náutico.
Estos datos se extraen del “Informe del mercado de embarcaciones de recreo. Enero-junio 2024” publicado por ANEN, con datos de la Dirección General de la Marina Mercante.
Datos del mercado náutico nacional
Por eslora
Las motos de agua y las embarcaciones de hasta 6 metros de eslora han sido las más afectadas, con una caída del 23,7% en el primer semestre. El segmento de esloras intermedias (8-12 metros) ha mostrado mayor estabilidad, con una disminución del 8,7%. Las embarcaciones de más de 16 metros han registrado un aumento del 21%, con 6 matriculaciones más que en el mismo período de 2023.
Por tipo de embarcaciones
La caída de matriculaciones ha afectado a todos los tipos de embarcaciones, siendo más pronunciada en las embarcaciones neumáticas plegables (-39,6%) y las motos de agua (-27,8%).
Matriculaciones por provincias
Las comunidades autónomas con mayor impacto en el mercado náutico han registrado una disminución en las matriculaciones en comparación con 2023, con excepciones notables en Cantabria, que ha crecido un 59% (59 matriculaciones frente a 37 en 2023), y Valencia, con un aumento del 18,75% (de 112 a 133 matriculaciones).
En el mercado de chárter, las matriculaciones han aumentado en Cantabria, Valencia y Almería, destacando el interés creciente en estas regiones para el alquiler de embarcaciones.
El informe destaca que, aunque el mercado general muestra una tendencia a la baja, las embarcaciones de mayor eslora y algunas provincias como Cantabria y Valencia están experimentando un crecimiento que podría influir positivamente en el sector a largo plazo.