El Circuito Gallego de Alto Nivel de vela se amplía este año con dos nuevas regatas, elevando a cinco el número total de pruebas

El conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo, participó esta mañana en la presentación del Trofeo Presidente de la Xunta de vela, destacando la importancia de esta competición para posicionar a Galicia como un destino privilegiado para eventos deportivos de alto nivel. Durante el acto, celebrado junto al presidente de la Real Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde, y el vicepresidente del Monte Real Club de Yates de Baiona, Alejandro Retozala, se dieron a conocer las cinco regatas que conforman el Circuito Gallego de Alto Nivel.
Este año, el circuito incorpora dos nuevas regatas: la Regata General Gabeiras, organizada por el Club Náutico Ría de Ares, y la Regata Mar de Finisterre, en el Real Club Náutico de Portosín. Estas se suman a las tradicionales Regata S.A.R. Infanta Elena en A Coruña, la Regata Rey Juan Carlos I en Sanxenxo, y el Trofeo Príncipe de Asturias en Baiona.
La competición dará inicio este fin de semana en A Coruña con la XXIV Regata S.A.R. Infanta Elena, seguida por la XXX Regata General Gabeiras del 13 al 14 de julio, y la XXXVI Regata Mar de Finisterre del 10 al 11 de agosto. Las dos últimas citas serán el Trofeo Príncipe de Asturias del 6 al 8 de septiembre y la IX Regata Rey Juan Carlos I del 27 al 29 de septiembre.
Los vencedores en las categorías crucero OCR y monotipos J80 recibirán una reproducción del trofeo, que representa un botafumeiro, el famoso incensario de la Catedral de Santiago de Compostela, con los nombres de los ganadores de cada edición grabados en él.
Diego Calvo subrayó que estas competiciones atraerán a los mejores regatistas, convirtiendo a los ayuntamientos anfitriones y a toda Galicia en un atractivo turístico para los aficionados al deporte y los visitantes en general. Aprovechó la ocasión para felicitar a Tamara Echegoyen, quien participará en sus cuartas Olimpiadas en París este año y será una de las abanderadas de España, destacando su contribución al orgullo gallego.
El conselleiro también repasó la rica historia de la vela gallega, mencionando hitos como la participación del primer regatista gallego en los Juegos Olímpicos, Alfredo Vázquez en Barcelona 92, y las medallas de oro de Antón Paz y Fernando Echávarri en Pekín 2008, así como las de Sofía Toro junto a Tamara Echegoyen en Londres 2012, y el bronce de Nico Rodríguez en Tokio 2020. Calvo señaló que estos deportistas son un referente para las nuevas generaciones.
Finalmente, destacó la relevancia del Centro Gallego de Vela, uno de los centros satélites del Centro Gallego de Tecnificación Deportiva (CGTD) de Pontevedra, en el desarrollo de la vela en Galicia. Desde su inauguración en 2010, la Xunta ha apoyado estas instalaciones con más de 2,1 millones de euros y destina una partida anual para su mantenimiento. En total, el apoyo del Gobierno gallego a la vela ha superado los 6 millones de euros desde 2009, incluyendo los 305.300 euros destinados este año al convenio con la Real Federación Gallega de Vela.
Con estas iniciativas, Galicia refuerza su compromiso con el deporte náutico y su posicionamiento como un epicentro de competiciones de vela de primer nivel, promoviendo el talento local y atrayendo a la élite internacional.





