La regata mediterránea celebra sus más de treinta años en una presentación destacada en el marco del Salón Náutico de Barcelona

En un escenario privilegiado dentro del Salón Náutico de Barcelona, se llevó a cabo la presentación oficial de la 36º edición de La Ruta de la Sal. Este evento, programado del 28 al 31 de marzo de 2024, consolida su posición como una de las regatas de altura más destacadas en el Mediterráneo y la de mayor participación en el calendario nacional.
La presentación contó con la presencia de destacadas personalidades náuticas, incluyendo a Luis Gómez, secretario del Club Nàutic de Sant Antoni de Portmany, quien enfatizó la importancia fundamental del mar, especialmente para una isla como Ibiza. Gómez destacó la necesidad de proteger el «oro azul» como fuente de riqueza. Andrés Oliva, director técnico de La Ruta de la Sal, compartió detalles sobre las características de la regata, y Enrique Curt, presidente del Club Náutico Skipper, ofreció palabras emotivas sobre la extensa historia del evento.
El presidente del Club Nàutic de Sant Antoni de Portmany, Josep Tur, y el presidente del Salón Náutico de Barcelona, Luis Conde, cerraron el evento resaltando la importancia tanto deportiva como social de La Ruta de la Sal. Ambos elogiaron el evento como un hito significativo en el calendario náutico, subrayando su contribución a la promoción del deporte y la importancia de cuidar los recursos marinos.
La Ruta de la Sal, con su rica tradición y participación masiva, continúa siendo un punto culminante en el mundo de las regatas de altura en el Mediterráneo, y su edición del 2024 promete atraer a navegantes y entusiastas de todo el mundo.