jueves, 7 diciembre 2023
InicioSostenibilidadPuerto Banús se preocupa por la biodiversidad marina y trabaja para preservarla

Puerto Banús se preocupa por la biodiversidad marina y trabaja para preservarla

El puerto deportivo marbellí ha tomado medidas para minimizar el impacto de sus operaciones en el ecosistema marino

Puerto Banús se preocupa por la biodiversidad marina y trabaja para preservarla.

Puerto Banús se preocupa por la biodiversidad marina y trabaja para preservarla. El puerto deportivo marbellí está comprometido con la conservación y protección del medio ambiente marino, y ha tomado medidas para minimizar el impacto de sus operaciones en el ecosistema.

Una de las medidas que Puerto Banús ha tomado para preservar la biodiversidad marina es la creación de un Comité de Medio Ambiente, que trabaja en colaboración con diferentes organizaciones ambientales y grupos de interés para promover la conservación y protección del ecosistema marino. El Comité de Medio Ambiente tiene como objetivo fomentar la conciencia ambiental entre los usuarios y empleados del puerto deportivo, y trabajar para minimizar el impacto ambiental de las operaciones portuarias.

Además, Puerto Banús ha implementado medidas para reducir la contaminación acústica y luminosa, dos factores que pueden tener un impacto ambiental negativo en la biodiversidad marina. Se han instalado sistemas de iluminación que reducen el impacto de la luz artificial en el medio ambiente marino, y se han adoptado medidas para minimizar el ruido generado por las operaciones portuarias.

Otra de las medidas que Puerto Banús ha tomado para preservar la biodiversidad marina es la promoción de prácticas de navegación responsables. Se recomienda a los usuarios del puerto deportivo que reduzcan la velocidad de navegación en las zonas cercanas a la costa, ya que esto puede reducir el impacto de las olas en la costa y proteger la fauna y flora marina.

Puerto Banús ha establecido un programa de gestión de residuos que fomenta la reducción de residuos y la separación de los mismos para su reciclaje. Los residuos peligrosos se gestionan de manera responsable, y se promueve la eliminación adecuada de productos químicos y desechos líquidos.

El Puerto Deportivo también tiene un programa de protección de la fauna y flora marina. Se han establecido zonas de protección para especies marinas vulnerables, y se promueve la conservación de los hábitats naturales. Se han establecido medidas de seguimiento y vigilancia para detectar posibles problemas ambientales, y se han establecido protocolos para la respuesta a emergencias ambientales.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares

Comentarios recientes