El viaje dará inicio el próximo 22 de julio en Vila Real de Santo Antonio desde donde los veleros portugueses y españoles partirán hacia el puerto de Mazagón

La Agencia Pública de Puertos de Andalucía está promoviendo el turismo azul con la sexta travesía a vela de la Ruta de Filipinas, una ruta organizada por España y Portugal conocida como el Tornaviaje, en conmemoración del aniversario de la creación de la Ruta de Filipinas.
Esta travesía está organizada por la Asociación 500 años, I Circunnavegación a Vela, la Asociación Nacional de Cruceros de Portugal y la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, con el apoyo de la Armada Española. También cuenta con el respaldo de la Ciudad Autónoma de Ceuta, los ayuntamientos de las ciudades de los puertos de escala, así como clubes colaboradores de Andalucía, Ceuta y Portugal.
El viaje dará inicio el próximo 22 de julio en Vila Real de Santo Antonio (Portugal), desde donde los veleros portugueses y españoles partirán hacia el puerto de Mazagón (Huelva) para luego continuar la navegación visitando los puertos de Puerto América en Cádiz, Gallineras, Tánger, Ceuta, Barbate y Rota. La travesía finalizará en esta última ciudad el 5 de agosto.
Al igual que en ediciones anteriores, el objetivo principal de este evento es celebrar la efeméride mediante una serie de actividades culturales y deportivas que resalten la historia, al tiempo que promueven el turismo náutico en todos los puertos de Andalucía.
Según la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, “este tipo de iniciativas resaltan el valor de los puertos andaluces y sirven para promover el potencial del turismo azul, el cual se verá realzado con numerosas actividades que se organizarán en cada escala”.
Además, los visitantes podrán apreciar la importante transformación que han experimentado los puertos en los últimos años, así como la integración puerto-ciudad de las instalaciones portuarias que se ha llevado a cabo.
En cuanto al calendario de actividades en los puertos de gestión autonómica, se tienen previstas actividades náuticas deportivas en Puerto América-Santi Petri. Específicamente, el próximo 25 de julio los barcos partirán del Puerto de Mazagón (Huelva) rumbo a Puerto América-Cádiz, donde se realizará una conferencia que explicará la historia de El Tornaviaje.
El día siguiente, en la localidad gaditana de San Fernando, se llevará a cabo una prueba y la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul otorgará el Trofeo de Circunnavegación a Vela Andrés de Urdaneta, Premio Especial Junta de Andalucía.
Precisamente en este enclave, el 27 de julio, se realizará una visita al Mausoleo de Marinos Ilustres en San Fernando, seguida de un recorrido por la ciudad por la tarde.
Posteriormente, el 3 de agosto, después de visitar Tánger y Ceuta, los tripulantes de la travesía harán una parada en el puerto deportivo de Barbate. Al día siguiente, atracarán en el Puerto Deportivo de Rota, donde visitarán la ciudad y darán por concluido este recorrido el 5 de agosto.
Esta sexta travesía conmemora la expedición liderada por Miguel López de Legazpi y Andrés de Urdaneta, llevada a cabo cuarenta años después del viaje de Magallanes y Elcano de la I Circunnavegación a Vela. La Ruta de Filipinas marcó el establecimiento de la ruta conocida como del Galeón de Manila, que permitió el transporte de valiosas mercancías como sedas, porcelanas, té y otros productos exóticos de los países asiáticos hacia Europa, a través de la Flota de Indias.