Voluntarios del club náutico participan en la documentación de la iniciativa como parte de un programa de estudio liderado por la FECDAS

La FECDAS -Federació Catalana d’Activitats Subaquàtiques-, en colaboración con la Sección de Submarinismo del Club Náutico Port de la Selva, ha lanzado un proyecto para observar y documentar la biodiversidad de especies marinas en el Port de la Selva.
Como parte de un programa más amplio de estudio de la biodiversidad del fondo marino en diversas áreas de la costa catalana, un grupo de voluntarios, incluyendo socios de la Sección de Submarinismo del Club Náutico, realizó una inmersión en el Port de la Selva, específicamente en la zona conocida como la Galera. El propósito de la inmersión era capturar imágenes subacuáticas de la zona para su posterior análisis.
Guillermo Alvarez, presidente de la FECDAS, dirigió la actividad y ofreció una charla y coloquio informativo después de la inmersión. Durante la charla, se explicó en detalle el propósito de estas salidas y cómo los participantes pueden contribuir al proyecto europeo ANERIS. Esto implica subir fotografías de la biodiversidad marina a la plataforma de ciencia ciudadana MINKA.
Detrás de la plataforma MINKA, hay voluntarios que, de manera altruista, identifican las especies en las imágenes subidas, lo que proporciona una forma educativa y entretenida de aprender sobre la vida marina y su identificación.
El Club Náutico y la FECDAS planean continuar colaborando en este proyecto en las aguas del Port de la Selva, organizando varias salidas de observación a lo largo del año para enriquecer la base de datos de biodiversidad marina y promover la conservación de estos valiosos ecosistemas.