viernes, 1 diciembre 2023
InicioRSCReal Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma organiza la...

Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma organiza la 10º Travesía a Nado Isla de La Palma

El club ha impulsado y apoyado proyectos medioambientales de carácter nacional dentro del Proyecto LIBERA

Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma organiza la 10º Travesía a Nado Isla de La Palma

El Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, organizador de la X Travesía a Nado Isla de La Palma, ha integrado diversas iniciativas en su agenda para este evento deportivo que se llevará a cabo el próximo sábado 10 de junio de 2023. Además de las pruebas competitivas de diferentes distancias (1, 4 y 7 km), también se han incluido actividades socioculturales, como un concierto que se celebrará el viernes 9 de junio a las 21:00 horas en la sede social del club.

Pero eso no es todo, el club también ha impulsado y apoyado proyectos medioambientales de carácter nacional, como el Proyecto LIBERA 1m2. En la mañana del 3 de junio, se realizó una actividad de limpieza en la Playa de Santa Cruz de La Palma y en el paseo marítimo, en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma.

El Proyecto LIBERA, unidos contra la basuraleza, fue creado en 2017 por la ONG SEO/BirdLife y Ecoembes. Su objetivo es combatir las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales de España, promoviendo el conocimiento, la prevención y la participación ciudadana para mantener los entornos libres de residuos y preservar la biodiversidad.

Durante la actividad de limpieza, se pudo observar que la playa y el paseo marítimo estaban relativamente limpios gracias a los esfuerzos municipales y la labor de los socorristas. Sin embargo, se encontró una gran cantidad de colillas de cigarro, lo cual representa un problema ambiental significativo. Desde el Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma y la Travesía a Nado Isla de La Palma, se hace un llamado a la población para tomar conciencia y comprometerse a cuidar el medio ambiente, evitando arrojar este tipo de desperdicios tan perjudiciales para la salud y los espacios naturales.

Las colillas contienen acetosa de celulosa, una forma de plástico que es especialmente dañina para el medio ambiente. Tardan mucho tiempo en descomponerse y, cuando lo hacen, liberan sustancias contaminantes que han absorbido del humo, como nicotina, arsénico y plomo. Incluso en un entorno acuático, una sola colilla puede contaminar hasta 1000 litros de agua. Además, las colillas pueden ingresar a la cadena alimentaria y tener efectos adversos en la salud humana.

Por eso, se insta a las personas a no arrojar colillas al entorno natural y a seguir clasificando correctamente el resto de los residuos, depositándolos en los contenedores correspondientes.

El Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma también informa que el jueves 8 de junio se llevará a cabo otra actividad de recogida de colillas en la Playa de Los Cancajos, en el Municipio de Breña Baja. Este evento cuenta con el apoyo de “Ecoarea, mar de todos” y el Ayuntamiento de Breña Baja. Los nadadores de la Travesía a Nado Isla de La Palma, pertenecientes al club de natación del Real Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, participarán nuevamente en esta actividad. Aquellos interesados en participar pueden inscribirse enviando un correo electrónico o llamando al número de teléfono 658203081.

Además, se recuerda que el sábado 10 de junio se llevará a cabo la décima edición de la Travesía a Nado Isla de La Palma, con la Playa de Santa Cruz de La Palma como meta para todos los trayectos. El evento cuenta con el patrocinio del Área de Turismo del Cabildo Insular de La Palma, la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, Promotur Turismo Canarias SA, el Fondo REACT EU y la empresa Spar La Palma, así como la colaboración del Área de Deportes del Cabildo Insular de La Palma y los diferentes ayuntamientos implicados, Santa Cruz de La Palma, Breña Baja, Puntallana y San Andrés y Sauces.

La organización agradece el apoyo de diversos organismos públicos y privados, así como de empresas que participan en la organización técnica y de seguridad del evento. Entre ellos se encuentran Cecopin La Palma, Policía Local, Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Distrito Marítimo de La Palma, Ayuda en Emergencias Anaga (AEA), Bomberos La Palma, Cruz Roja, Protección Civil, Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias, Funcasor, Calero Marinas (Marina La Palma), Kitesurf Isla Bonita, CD KingKayak, Transportes Insular de La Palma, Cicar, Aguas de La Palma, Cupalma, Pley Publicidad, Multiópticas Feliciano, SOAC, Tripasión Eventos, Hotel Castillete, Holiday Time Hotel, Toribio Lorenzo, Frutorza, entre otros.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares

Comentarios recientes