Los asistentes han podido observar las actividades náuticas, las características técnicas de los puertos y servicios portuarios que ofrecen a través de una guía

Los responsables de la marca Delta Ebro Port han realizado hoy un acto para reforzar la actividad náutica y las rutas de chárter náutico por la costa ebrense, en la feria náutica de Düsseldorf, Alemania, una de las más importantes del mundo. El objetivo de esta acción promocional ha sido captar nuevos usuarios de náutica, nuevos turistas que quieran realizar rutas marítimas por el territorio para conocer un paraje natural único y excepcional ubicado entre el delta, el mar y la montaña que es Reserva de la Biosfera.
En este acto, la bloguera de Allende los Mares, Paula Gonzalvo, ha sido entrevistada por el periodista alemán, Michel Ammé. En esta entrevista, Paula Gonzalvo ha explicado al público asistente, posibles nuevos turistas náuticos para el territorio, su experiencia navegando con un velero por la costa de las Terres de l’Ebre. Paula Gonzalvo ha destacado las rutas de chárteres náuticos creadas por Delta Ebre Port para los navegantes, así como la importancia del puerto de la Ràpita que es el puerto base de estos itinerarios y lidera el sector náutico en la demarcación. La bloguera también ha puesto de relieve el entorno paisajístico, las actividades náuticas, la gastronomía, las visitas al territorio, las características de los puertos ebrenses y sus servicios.
Los asistentes han podido descargarse de la web o tomar ejemplares de la Guía de navegación de Delta Ebre Port, que da a conocer el puerto de la Ràpita como puerto base, las rutas náuticas y el destino Terres de l’Ebre. Esta Guía también informa de las rutas de chárteres náuticos, las actividades náuticas, las características técnicas de los puertos y servicios portuarios que ofrecen, y las experiencias gastronómicas, culturales y de ocio que los navegantes pueden conocer en estas rutas.
Al acto ha asistido una amplia representación del territorio encabezada por el delegado territorial del Gobierno en las Terres de l’Ebre, Albert Salvadó Fernandez, el alcalde de la Rápita, Josep Caparrós y Garcia, la directora general de Turismo de la Generalitat, Marta Domènech i Tomàs, y la vicepresidenta del Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona, Camí Mendoza y Mercè, y el presidente de la Asociación Catalana de Estaciones Náuticas, Joan Barberà, entre otras autoridades y directivos.
Esta promoción es un paso más para dar continuidad a las acciones realizadas hasta la actualidad con la creación de tres rutas para chárteres náuticos, la colaboración con dos plataformas del sector del chárter, acciones con la bloguera de Allende los Mares y la creación de una Guía náutica, entre otros.
Tres itinerarios de chárteres náuticos
El puerto de la Ràpita es el puerto base de las tres rutas de chárteres náuticos que hay en los puertos ebrenses. El itinerario norte transcurre por los puertos de l’Ampolla, l’Ametlla de Mar y Calafat, mientras que el itinerario sur va desde el puerto de las Casas de Alcanar, pasando por los puertos del norte de Castellón, como Vinaròs, Benicarló , Peñíscola hasta llegar al parque natural de las Islas Columbretes. Además, existe un tercer itinerario de ida y vuelta que va desde la Rápita a las Islas Baleares.
El puerto de la Rápita
El puerto de la Ràpita lidera la actividad náutica en la costa de Tarragona con 1.822 amarres deportivos. El puerto de la Ràpita tiene dos grandes ventajas: la situación geográfica y una climatología idónea para realizar actividades en invierno. El puerto está cerca de las Islas Baleares y los puertos de Castellón y tiene una climatología que permite la navegación y la práctica de deportes náuticos todo el año. Estos atributos hacen que la Ràpita y las Terres de l’Ebre se conviertan en un punto estratégico y un destino ideal para los chárteres náuticos.
Destino
Desde 2013 el destino Terres de l’Ebre es Reserva de la Biosfera y se encuentra entre los 100 mejores destinos sostenibles del mundo. Se trata de un destino único, diferente y diverso con su variedad orográfica del litoral, el paisaje, las calas en la costa de l’Ametlla y l’Ampolla, las bahías del Delta, y la conexión hacia el País Valencià desde la Rápita y las Casas de Alcanar para ir a las Islas Columbretes o Peñíscola, se engloban en un paquete turístico atractivo para los turistas náuticos.