miércoles, 6 diciembre 2023
InicioDeporteMarina Lanzarote y Calero Marinas despiden a la RORC Transatlantic Race 2023...

Marina Lanzarote y Calero Marinas despiden a la RORC Transatlantic Race 2023 con buenos vientos

Una gran multitud de lanzaroteños son testigos de la salida de la regata que cruza el Atlántico con destino a la isla de Granada

Con el apoyo de Calero Marinas, la International Maxi Association y el Yacht Club de France, la Regata Transatlántica RORC comenzó en condiciones gloriosas su travesía, ya que la flota tomó la salida con viento a favor, a una milla de Marina Lanzarote. La flota RORC estaba a la vista de los espectadores a lo largo del paseo marítimo de Arrecife, la capital de Lanzarote. A medida que los barcos rodeaban la baliza de desvío a las afueras de Puerto Calero, los gritos de ánimo aumentaban de un pelotón de costeros y una armada de barcos de crucero.

Tras pasar bajo las montañas volcánicas del Parque Nacional de Los Ajaches, la flota atravesó el estrecho de Bocaina, que divide Lanzarote de Fuerteventura. La flota RORC debe dejar Tenerife por babor, antes de adentrarse en la amplia extensión del océano Atlántico. La siguiente baliza del recorrido se encuentra a 3.000 millas a través del Atlántico. La isla de Glover se encuentra a pocas millas de la llegada, frente al Puerto Deportivo Camper & Nicholsons Port Louis, en la isla de Granada.

José Juan Calero, Director General de Calero Marinas, comentó en la salida de la prueba que “hace nueve años, con el RORC, decidimos crear una regata propiamente dicha a través del Atlántico. Hoy en día, cualquier persona del mundo que quiera cruzar el océano Atlántico se fija en esta regata. Este año ha sido increíble ver cómo la gente de Lanzarote se implicaba cada vez más. Tuvimos a mil personas en Marina Lanzarote para dar a los equipos una gran despedida, y nuestro barco de espectadores de cortesía estaba completamente lleno con 130 personas viendo la salida desde el agua. Ha sido una experiencia increíble y preciosa; estamos muy, muy contentos”.

Jeremy Wilton, CEO de RORC, observó la salida desde el agua y vio un momento fantástico cuando dos históricos veleros de vuelta al mundo se acercaron a la baliza de Puerto Calero, donde manifestó que “tenemos grandes historias en esta regata”. “Penduick VI, patroneado por Marie Tabarly, ha sido bellamente restaurado, algo de lo que su padre Eric habría estado muy orgulloso, y L’Esprit D’Equipe, ganador de la Whitbread del 85, forma parte de la historia de la vela. El RORC quiere atraer a los barcos de alto rendimiento, como los MOD70, los Volvo 70 y el Supermaxi Swan 115 Jasi, pero también queremos a los Corinthians. Queremos diversidad y eso es realmente evidente en esta flota, con yates clásicos y apasionados equipos de dos como Kate y Claire en el Purple Mist y Peter y Duncan en el Sea Bear”.

“Es fantástico ver a la flota comenzar la regata”, comentó el director de regatas del RORC, Steve Cole. “En la preparación, hemos tenido una comunicación realmente buena con los competidores, que nos han dado toda la información requerida a tiempo. Esto nos ha permitido concentrarnos en otros aspectos de la regata, como las inspecciones de seguridad. Ha habido algunas pequeñas cosas que necesitaban atención, pero todos los barcos están bien preparados para cruzar el Atlántico. Ahora pasamos a la siguiente fase que no es otra que el seguimiento de la regata las 24 horas del día. Deseamos a todos los barcos buenos vientos y esperamos ver a los competidores en Granada”.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares

Comentarios recientes